
01 Sep Mermelada de Piel de Melón y Vainilla
Comenzamos nuevo mes y nuevo curso con esta maravilla de Mermelada de Piel de Melón y Vainilla. Una receta 100% de aprovechamiento, buena para ti y para tu ecosistema interior (tu microbiota), y exterior (tu planeta).
¿Qué más queremos?
Celebramos el inicio «escolar»así de rico, dulce y saludable♥ Se trata de una receta apta para toda a familia e ideal para acompañar desayunos y meriendas, así como incluso platos salados! Si si, esta mermelada de piel de melón y vainilla no es cualquier mermelada, porque además de ser fácil de hacer, es versátil y fácil de comer! Recuerda a la textura del chutney (condimento indio de frutas o verduras con especias) y al sabor del higo, todo un manjar que podréis disfrutar y guardar durante más de una semana en nevera.
Y es que aprovechamos tanto la piel como las semillas de melón para disfrutar de su poder PREbiótico, siendo ricas en polifenoles, sustancia y sustrato ideal para nuestras bacterias amigas e intestinales, y en taninos, flavonoides antioxidantes y en calcio y potasio, con función remineralizante.
¡Una joya vamos! Y es que TODO es bueno en el melón.
Su pulpa es hidratante y antioxidante, y podemos consumirla tal cual o en batidos deliciosos. Sus semillas pueden tostarse y condimentar cualquier plato o ser un excelente snack crujiente, o sino dejarse en remojo para transformarse en leche vegetal , a tomar sola o como base para batidos, mermeladas o polos refrescantes. Ahora le tocaba a su piel (o cáscara) ser la protagonista, y honrarla a través de esta Mermelada de piel de melón y vainilla, ¿qué os parece?
Esto sí es cocinar y empoderarse a la vez, porque no hay nada como cuidar de manera simbiótica nuestros dos valiosos ecosistemas, así que bravo y re-que-te bravo
¡Al lío!
Ingredientes para la Mermelada de piel de melón y vainilla
- la piel de 1,5 melón cantaloupe o similar (= 4 tazas de piel-corteza de cualquier melón)
- 1 taza de agua filtrada
- zumo de 1/2 lima
- todas las semillas restantes de melón, remojadas previamente durante 4 horas
- 1/2 taza de azúcar de coco o similar
- 1 c.postre de vainilla
Elaboración
- Pelar y limpiar bien la piel del melón.
- Trocearla y reservar.
- Colar las semillas, y batirlas junto con el agua y el zumo de lima.
- Filtrar la leche de semillas de melón con la ayuda de una malla o bolsa para hacer leches/quesos vegetales, y ordeñarla hasta conseguir una leche vegetal blanquecina y sin grumos. (Ver batido elaborado con esta misma base). Reservar.
- Cocer la piel junto con la leche de semillas de melón, junto con el azúcar de coco, y dejar a fuego lento durante 1h o 1h30, el tiempo necesario para que se haya evaporado el líquido y que quede todo más gelatinoso.
- Batir todo junto con la vainilla hasta conseguir una textura más homogénea.
- Dejar enfriar y guardar en tarros de vidrio.
¡Feliz acompañamiento y aprovechamiento!
No hay comentarios