
03 Feb Apio-rave o apio-nabo a la Sal
En invierno, nuestro cuerpo necesita que le demos verduras de raíz para que le aporten calor interno, y que además sean de fácil digestión. De ahí que esta receta de Apio-rave o apio-nabo a la Sal esté diseñada para acompañaros en cualquiera de vuestras comidas hibernales.
Ya os he hablado y compartido en mis Espaguettis de apio-rave y Crema de calabacín y apio-rave los secretos de este maravilloso vegetal. Y es que aunque sea algo feo por fuera, por dentro, es un auténtico tesoro. Tanto por su sabor como por sus beneficios.
Ya sabéis que uno de mis propósitos es ayudaros a adoptar verduras terapéuticas aunque olvidadas por nuestra sociedad y cultura actuales…¡Y es que la naturaleza es generosa! Así que debemos darle las gracias además de aprovechar sus bondades vegetales.
Y honrar esta raíz delicada, versátil y algo dulce a través de esta receta de Apio-rave o apio-nabo a la Sal, ¡es la manera!
Podéis prepararla como entrante o como guarnición de cualquier segundo plato.
El hecho de prepararla al horno y a la sal, es un festín para el paladar y un espectáculo para vuestros invitados.
Ya conocemos todos la versión del pescado a la sal, ¿verdad? Es una cocción que demanda poco esfuerzo y que preserva toda la jugosidad, el aroma y sabor del alimento.
Pues el vegetal, también merece celebrarse de esta manera, y queda, de-li-cio-so, ¡¡ya lo veréis!!
Vamos allá!
Ingredientes para 4 raciones de Apio-rave o apio-nabo a la Sal
Para la base
- 1 bola entera de apio-rave u apio-nabo
- 1 kg de sal gorda marina
- 2 claras de huevo bio (conservar las yemas para elaborar una tortilla u otra receta)
- 1,5 c.sopera de de tomillo en polvo
- toppings: frutos secos al gusto, previamente tostados y troceados
Para la salsa vinagreta
- 1/2 T de AOVE (con trufa le da un toque exquisito)
- 2 c.soperas de mostaza
- 1 c.postre de miel
- pizca de pimienta negra y de tomillo en polvo
Elaboración
Para la base
- Precalentar el horno a 160 grados durante 7 minutos.
- Limpiar el apio-rave u apio-nabo con agua, entero y con su piel. Reservar.
- Batir en un mini bol las claras y reservar.
- Mezclar bien en otro bol, la sal gorda con el tomillo.
- Añadirle las claras batidas, y volver a mezclar todo bien.
- Verter en un recipiente para horno una capa de 3 cm de esta mezcla como base.
- Añadir la bola del apio-rave y cubrirla entera con la mezcla de sal. Debe formarse una capa homogénea (al horno se formará como una costra).
- Llevarlo al horno, y dejar que se cueza durante 2h30, a 160 grados.
Para la salsa vinagreta
- Combinar todos los ingredientes en un bol y mezclar bien.
Montaje final
- Sacar el apio-rave del horno y dejar que se enfríe a temperatura ambiente.
- Servir en la mesa y romper la costra de a poco. El espectáculo visual y los aromas que salen de la costra de sal están asegurados 🙂
- Una vez sacado de su cáscara de sal, cepillar bien el apio-rave para retirar toda posible traza de sal.
- Podéis pelar la piel de su base y trocear una “loncha”, o cortar una ración como si de un pastel de tratara.
- Servirse de salsa junto con los frutos secos esparcidos por encima.
¡A disfrutar del delicatessen vegetal!
No hay comentarios