
31 Mar Semillas de Cáñamo
¿Todavía no conoces las semillas de cáñamo? ¿Has oído hablar de ellas pero no sabes dónde utilizarlas o para qué sirven? Pues te lo voy a aclarar todo porque para mí, son mucho más que unas simples semillas, son parte de lo que llamamos Superfoods, es decir alimentos con superpoderes y en breve entenderás el porque…
El cáñamo crece como una mala hierba y proviene de la misma especie que la marihuana, llamada Cannabis sativa. Sin embargo, las dos plantas difieren de mucho en cuanto a su contenido en terpenos, flavonoides, cannabidiol y tetrahydrocannabinol (responsable de producir el efecto psicoactivo). Es por esta razón que las semillas de cáñamo son consideradas como inocuas en cuanto a efectos psicoactivos pero en cambio de alto valor nutricional para nuestra salud.
Gracias a su alto contenido protéico y de todos los aminoácidos esenciales, a la proporción ideal de sus ácidos grasos W-3 y W-6 y a su riqueza en minerales, tales como el magnesio, hierro, calcio, zinc , fósforo y en vitamina E, las semillas de cáñamo son consideradas auténticas aliadas en dietas veganas, para deportistas, niños y ancianos, para nuestra salud cardiovascular y digestiva, y también para la belleza de nuestra piel. Su fibra regula el azúcar en sangre, lo que también las convierte en aliadas para diabéticos, casos de estreñimiento y personas que deseen adelgazar y regular su peso. Al ser de carácter anti-inflamatorio y regulador hormonal, también son un buen coadyuvante en casos de síndrome premenstrual y durante la menopausia.
Su sabor recuerda al de las nueces y piñones, y se pueden tomar enteras y peladas, o en polvo, en forma de harina. Un buen gesto para tu salud es el añadirlas en tus ensaladas, batidos, cremas vegetales, arroces y granos integrales, desayunos y meriendas así como en postres, galletas y pasteles…
Hasta puedes hacer tu propia bebida vegetal de cáñamo con almendras en menos de 10 minutos!! Sin aditivos, ni edulcorantes añadidos y 100% natural. Echa un vistazo a la receta AQUÍ, una auténtica delicia ♥.
Por otro lado, puedes comprar y utilizar su aceite pero vigila que éste sea siempre de primera presión en frío y ecológico; una vez abierto, guárdalo en nevera mejor, evitarás que se oxide con facilidad.
♦ Curiosidad: el cáñamo tiene múltiples usos, entre ellos como fibra textil y de cordaje resistente y ligero, como combustible, celulosa y material de biosconstrucción…
¿Todavía no te has enamorado de las semillas de cáñamo? Yo si!! Pruébalas y verás…Todo un regalo para nuestra salud y paladar 🙂
No hay comentarios