
01 Feb Sopa de Cebolla Detox y Alcalina
En invierno, el cuerpo nos pide calor, platos reconfortantes y digestivos, y todo ello lo encontramos en ésta versión saludable Sopa de Cebolla Detox y Alcalina, gracias al aporte en minerales y sobre todo al poder antibiótico, antiséptico, depurativo y diurético de la cebolla, tomillo y ajo.
Lo primero a destacar de ésta receta, es que su base es un caldo, y que al igual que en verano le damos mucha importancia al aporte de líquidos, en invierno, no deberíamos hacer menos, dado que el clima, el frío, viento y uso continuo de calefactores también resecan nuestras mucosas tanto por dentro (gargantas, nariz) como por fuera (piel y cuero cabelludo).
Aporta minerales, y al llevar cebolla y ajo, le sumamos al cuerpo una función antibiótica natural frente a los virus y posibles infecciones o problemas inflamatorios a nivel intestinal, así como una ayuda de cara a combatir la hipertensión y problemas cardiovasculares, y la retención de líquidos activando la diuresis corporal.
Es ideal para cuidar también de nuestro sistema respiratorio y urinario, ayudando a diluir posibles mocos para facilitar su expectoración y evitar así que se cronifique en el tiempo la infección (incluyendo también las cistitis). Y lo mejor de todo, es que al llevar kuzú como espesante, nos aseguramos el alcalinizar y repoblar nuestra flora intestinal mientras ayudamos al hígado a ejercer un buen trabajo depurativo, formándose una sinergia junto con el nabo daikon, de alto poder antioxidante, diurético y alcalino.
Ingredientes para 2 raciones de Sopa de Cebolla Detox y Alcalina
- 2 cebollas medianas peladas
- 2 dientes de ajo pelado
- 1 puñado de nabo daikon deshidratado y laminado
- 1 c.sopera de tomillo
- 1 c.sopera de miso blanco
- 1,5 cucharada de kuzú
- 1 litro de sopa de cebolla Amandin
- 2 tostadas de pan sin gluten
- 2,5 cucharadas de levadura nutricional
- ¼ de bloque de queso vegano, tipo mozzarella.
- aceite de oliva virgen
- 2-3 hojas de laurel
- sal no refinada
- pimienta negra
- opcional: 1 c.postre de jengibre y cebolla en polvo
Elaboración
- Calentar el horno a 160 grados.
- Laminar las cebollas.
- Verter y calentar el aceite de oliva y el laurel en la olla. Una vez el aceite caliente, retirar las hojas de laurel.
- Añadir las cebollas, ajo prensado, sal y añadir aceite si necesario para que se doren bien las cebollas.
- Añadir el caldo, nabo daikon, kuzú y 2 cucharadas de levadura nutricional(jengibre y cebolla en polvo si se desea) Remover y dejar al fuego medio durante 7-10 minutos.
- Mientras tanto, en un bol, rallar el “queso” vegano y mezclarlo con media cucharada de levadura nutricional. Reservar.
- Frotar las tostadas con ajo y por encima verter el “queso” rallado. Colocar al horno para gratinar durante 5 minutos.
- Parar la cocción de la sopa y añadir en la olla, el miso y pimienta negra. Mezclar bien.
- Sacar las tostadas y añadir un chorrito de aceite y tomillo por encima
- Verter finalmente la sopa en un bol, y colocar por encima la tostada.
¡Arriba los platos de cuchara terapéuticos!
Receta elaborada para BioEcoactual, Febrero 2018
Para leerlo en catalán, haz click aquí
No hay comentarios